
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
El CDK de War Thunder ha permitido que la comunidad cree verdaderas maravillas, compartidas con el mundo en la página web: live.warthunder. Habiendo echado ya un vistazo en otras ocasiones a la creación de ubicaciones y mapas, modelos 3D, cabinas y camuflajes, hoy nos centraremos en algunos de los extraordinarios trabajos de la comunidad. Veréis de que son y han sido capaces.
Focke-Wulf Ta-154 por Noa29RFocke-Wulf Ta-154 – Una de las primeras creaciones que llegaron a la página Live, un caza nocturno alemán, de la mano de Noa29R. El Ta-154 “Moskito”, es un claro ejemplo del talento de la comunidad. Modelado hasta el último detalle, objeto de deseo por muchos e inspiración para multitud de imágenes y vídeos que muestran este excelente aparato. Podéis ver las fases de su desarrollo aquí. Podéis ver el Ta-154 de Noa en acción en el vídeo de Krebs, aquí: |
![]() |
Supermarine Scimitar por Noa29RAdemás del “Moskito”, Noa29R también empezó a trabajar en el caza embarcado a reacción británico: el Scimitar. Este formidable aparato fue entregado a la fuerza aérea de la Royal Navy a partir de 1957 y sirvió en ella hasta finales de los sesenta. Noa sigue progresando con su Scimitar, manteniendo el alto nivel de calidad de su anterior Ta-154. Su nuevo proyecto promete y es merecedor de toda vuestra atención. Podéis seguir los avances de Noa29R con su Supermarine Scimitar aquí. |
Fokker Mercury G.I por ZiePeregrineFokker Mercury G.I – Este peculiar caza pesado bimotor holandés es una auténtica rareza. Similar al Fw-189, este notable aparato puede surcar los cielos de War Thunder gracias a los esfuerzos de ZiePeregrine. Con su extraña estampa, el Fokker Mercury G.I con su diseño atípico lo hacen diferenciarse del resto de aparatos. Especialmente indicado para aquellos interesados en las naciones europeas no presentes en el juego, echadle un vistazo a este fantástico modelo. |
![]() |
![]() |
Panavia Tornado por Grakino_UAPanavia Tornado – ¡El icónico aparato multipropósito moderno se ha colado en los cielos de Warthunder gracias al CDK.! A diferencia de todos los aparatos que hay en el juego, el Tornado, también llamado afectuosamente “Tonka”, ha sido posible gracias a Grakino. Un aparato impresionante que dispone de un detallado increíble, hasta el aerofreno es funcional. Con más de 10,000 descargas, es obvio el porqué: todo el mundo quiere volarlo aunque sea en el vuelo de prueba. |
Supermarine Swift F.1 por SnozzeltoffSupermarine Swift F.1 – La alternativa al Hunter, de la mano de Supermarine, no obtuvo el éxito deseado como caza, a diferencia del Hawker. Sin embargo éso no eclipsa la creación de Snozzeltoff, la cual está todavía en progreso. Desde sus primeros esbozos, el modelado ya muestra las impresionantes lineas del Swift, sinuosas y suaves, que lo emparentan indudablemente con el Attacker FB.1.Manteneos informados del desarrollo del Swift aquí.
|
![]() |
Ésto es solo el principio!
Echad una ojeada a estas otras creaciones:
¿Queréis más?
Hay tantas otras creaciones, todas ellas únicas, ricamente detalladas e increíbles, disponibles en el Live así como una subforo exclusivo(en inglés): Aircraft and Ground Equipment Forum section. Dejad vuestros comentarios en los hilos de los creadores y hacedles llegar vuestras opiniones de sus trabajos, apoyad sus trabajo.
Sobre el War Thunder CDK:
¡Esperamos ver vuestros propios desarrollos!
El Equipo de War Thunder