
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
El destructor de clase Battle HMS Cadiz llega a War Thunder como uno de los principales premios de la nueva temporada del Pase de Batalla.
HMS Cadiz, Destructor, Gran Bretaña, Rango III. Premium.
Características:
- Todos los cañones de calibre principal están agrupados en la proa del barco.
- Eficaz defensa antiaérea.
- 10 torpedos.
El destructor HMS Cadiz (D79) fue construido en los astilleros Escoceses de la Fairfield Shipbuilding and Engineering Company en 1944, pero fue puesto en servicio tras el final de la guerra, en Abril de 1946. El buque fue asignado a la Home Fleet y participó en cruceros diplomáticos, ejercicios y también en la Coronation Review (1953) para celebrar la coronación de la Reina Isabel II. En 1956, el destructor fue vendido a la Marina de Pakistán. Antes de ser enviado a un nuevo puerto de origen, el buque fue modernizado y reequipado, y recibió un nuevo nombre: PNS Khaibar. En 1971, durante la Guerra Indo-Pakistaní, el destructor Khaibar fue hundido como resultado de dos impactos de misiles antibuque P-15 Termit, de fabricación Soviética, lanzados por el barco de misiles Indio Nirghat. Este fue el primer uso efectivo de misiles de esta clase por parte de la armada India.
El destructor premium HMS Cadiz se convertirá en el tercer barco de clase Battle del juego, estará disponible en la nueva temporada del Pase de Batalla, que comenzará en War Thunder muy pronto. Los destructores Británicos de clase Battle son conocidos como uno de los mejores del juego debido a los cañones principales colocados en la proa, una sólida batería de defensa aérea y 10 torpedos en dos lanzadores de cinco tubos. El Cadiz es un típico representante de su clase. Las dos torretas de los cañones de calibre principal están situadas en la parte delantera de la cubierta, lo que da al barco una ventaja en los ataques frontales y en las incursiones hacia el frente. Los cañones de 114 mm ofrecen un buen equilibrio entre la cadencia de fuego y el daño, el comandante puede elegir entre proyectiles semiperforantes y varios tipos de proyectiles de alta fragmentación. Los más eficaces son probablemente los proyectiles con espoleta de radio, que producen un mayor número de fragmentos al detonar y pueden utilizarse con éxito contra la aviación.
A diferencia de Armada y Tobruk, que se consideran muy bien protegidos de los ataques aéreos, el destructor Cadiz cuenta con una artillería automática antiaérea de corto y medio alcance aún más numerosa: cuatro cañones Bofors gemelos asistidos por 6 montajes individuales - ¡un total de 14 cañones de 40 mm! En las batallas en las que participe el Cadiz, sería conveniente configurar los cañones automáticos de la IA para que disparen tanto a objetivos aéreos como de superficie, causando estragos tanto a los barcos como a los aviones. La orquesta de cañones se complementa con dos lanzadores de torpedos de cinco tubos, situados en el centro de la cubierta.
El destructor premium Cadiz es ideal para capturar puntos y jugar con energía en el centro de los escenarios. El barco será un complemento perfecto para cualquier configuración naval de rango medio y alto. El nuevo destructor Británico, junto con otros vehículos únicos, será uno de los principales premios de la próxima nueva temporada del Pase de Batalla. ¡Los detalles se anunciarán pronto!