
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
En la próxima actualización "Wind of Change", ¡introduciremos sistemas de protección activa para los vehículos blindados de War Thunder!
La protección activa "hard-kill" es un sistema que impacta contra los proyectiles entrantes disparados contra tu vehículo, eliminando o reduciendo significativamente su efecto dañino. Normalmente, un sistema de este tipo incluye sensores para detectar las amenazas que se acercan, una unidad informática que analiza los datos recibidos de los sensores y permite neutralizar la amenaza, así como un conjunto de contramuniciones que interceptan el proyectil entrante. En cuanto los sensores detectan un proyectil dirigido al vehículo, se disparan contra-municiones en su dirección para destruir el proyectil enemigo mediante un patrón dirigido de metralla.
El primer APS hard-kill de serie fue el "Drozd" Soviético, que comenzó a utilizarse en los tanques de la serie T-55. También estaba previsto utilizarlo en los tanques T-62, así como en los T-80U y T-84 para probar las unidades APS modificadas. Más tarde, las fuerzas armadas Israelíes utilizaron la protección activa hard-kill en sus tanques de batalla principal Merkava Mk.4M. En la actualidad, varios modelos de estos sistemas se utilizan ampliamente en otros modelos de vehículos en todo el mundo.
Los primeros tanques equipados con sistemas de protección activa hard-kill en la actualización "Wind of Change" de War Thunder serán el T-55AMD-1 Soviético con el APS "Drozd", el Challenger Black Night Británico con "Iron Fist", y el Merkava Mk.4M Israelí y su avanzado APS "Trophy". Dependiendo del modelo, las características de los APS hard-kill difieren en el sector de los radares y las contra-municiones, el tiempo de respuesta a la amenaza, y la capacidad de interceptar rondas antitanque a alta velocidad. Por ejemplo, las primeras unidades APS son capaces de contrarrestar eficazmente los misiles guiados antitanque relativamente lentos y las municiones con carga hueca en el final de su trayectoria. Las unidades hard-kill más modernas son capaces de contrarrestar incluso la munición cinética de alta velocidad, incluidos los proyectiles APFSDS disparados desde largas distancias.
En la interfaz del juego, el sector efectivo del localizador del APS y el número restante de contra-municiones se muestran en la esquina inferior izquierda de la interfaz de combate del vehículo, sobre el indicador de la posición actual y el daño recibido. La contra-munición, al igual que la munición normal, se puede reponer en los puntos capturados durante la batalla. Para entrenar los escenarios de combate en el uso del APS hard-kill, aparece una zona marcada en la prueba de conducción que es disparada por un tanque AI. Prueba las nuevas opciones de protección, aprende tu equipamiento y domínalo en las batallas.