
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
¿Qué podemos hacer ahora?
Interactuar con el terreno y cambiar su forma es una de las principales características de la próxima actualización "Ground Breaking". Se trata de un elemento adicional de interactividad que diversifica la jugabilidad en las batallas de tanques de War Thunder. El suelo, la arena y la nieve no solo se aplastan auténticamente bajo las orugas de los tanques, sino que también se pueden excavar refugios y las bombas dejan enormes cráteres. Las barreras y los cráteres crean ahora cobertura para los vehículos y pueden cambiar seriamente las rutas habituales en las localizaciones de War Thunder, tanto para ti como para el equipo enemigo.
Vehículos terrestres y palas excavadoras
Muchos ejércitos del mundo utilizan palas excavadoras en los tanques. Por ejemplo, en el ejército Soviético, a partir del T-72, se instalaron equipos para el atrincheramiento en todos los tanques de batalla principales y en algunos vehículos blindados, y apareció la norma correspondiente en la formación de las tripulaciones de los tanques. Muchos tanques occidentales disponen de palas excavadoras tanto en su configuración básica como en modificaciones para el combate callejero o con fines de ingeniería. Las palas excavadoras y las palas para tanques también están presentes en muchos vehículos terrestres en War Thunder, y en la actualización "Ground Breaking", todos ellos recibirán una animación de las palas hundiéndose en el suelo. Utilizando el equipo de atrincheramiento, los jugadores podrán construir rápidamente trincheras para tanques en cualquier lugar del juego, donde no haya edificios, rocas, piedras, hielo o carreteras pavimentadas alrededor.
¡Atrinchérate!
Baja la pala excavadora y rastrilla una zanja de tierra delante de ti. Retírala y repite el procedimiento una y otra vez. Al atrincherarse, la velocidad del tanque disminuye debido a la cuchilla bajada, por lo que es aconsejable no ser visto por el enemigo durante las operaciones de excavación. Unos cuantos movimientos - y la trinchera está lista. Una posición de tiro de larga duración con un tanque en su interior aparece literalmente en un campo abierto: ya sean las estepas de Kursk, los campos de pastoreo de la Línea Maginot, las arenas de los mapas del desierto o las llanuras nevadas de las localidades invernales. El tanque oculta su vulnerable casco, enfrentándose al fuego enemigo sólo con la torreta. Además, un tanque escondido en una trinchera es mucho más difícil de alcanzar. Sin embargo, el muro de tierra no es un refugio absoluto - se puede penetrar en él con un potente proyectil cinético o con carga de forma, pero cuanto más grueso sea el muro de tierra, más difícil será atravesarlo.
Cráteres de bombas
Ahora la munición con una masa importante de explosivos deja cráteres en el terreno blando en las ubicaciones de los tanques. Las bombas aéreas de unos 50 kg o más, los cohetes pesados y los misiles forman un foso cuyo diámetro y profundidad dependen de la masa de los explosivos. Por ejemplo, un pequeño vehículo blindado o un cañón autopropulsado caben en un cráter de una bomba de 250 kg, y un cráter de una "bomba Tzar" de 5.000 kg cubrirá fácilmente varios tanques pesados a la vez. En los cráteres de las bombas puedes esconderte del fuego enemigo, y pasar del fondo de un agujero profundo a su borde puede convertirse en un problema para los vehículos con poco rendimiento fuera de la carretera. Los cráteres de explosión pueden afectar significativamente a la jugabilidad, dificultando el acceso a ciertas posiciones o proporcionando cobertura en zonas abiertas.