
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
Una versión mejorada del tanque con ruedas Francés, equipado con un mortífero cañón de 90 mm con proyectiles HEATFS.
E.B.R. (1963), Tanque Ligero. Francia, Rango IV. Premium
Pros
- Alta velocidad máxima
- Transmisión reversible
- Bonificaciones Premium
Contras
- Armadura débil
- Poca movilidad en terrenos no pavimentados
Una serie de vehículos blindados de reconocimiento Franceses Panhard E.B.R. desarrollados a partir de 1945 por Panhard-Levassor sobre la base de un prototipo de vehículo blindado de preguerra. El chasis de esta serie está fabricado con una disposición de las ruedas de 8x8, mientras que el primer y el último juego de ruedas son direccionables, y los dos ejes centrales con ruedas metálicas elevadoras son fijos. La transmisión del vehículo es reversible, lo que permite al E.B.R. avanzar y retroceder a las mismas velocidades; la mayoría de los vehículos de la serie tienen un puesto de conducción adicional en la parte trasera. En total, a lo largo de los años de producción, la empresa Panhard-Levassor fabricó más de 1.200 vehículos blindados E.B.R., casi todos ellos equipados con una torreta basculante del tipo FL 10 y un cañón de calibre 75 mm. En 1963, se adoptó un programa de modernización que incluía la sustitución del cañón por un CN 90 F2 más potente. Dentro de este programa, se modernizaron unos 650 vehículos. Durante mucho tiempo, el Panhard E.B.R. fue el principal vehículo blindado del ejército Francés y se suministró activamente a los satélites de Francia en el continente Africano, Portugal e Indonesia. El vehículo de combate participó en varios conflictos armados, como la Guerra de la Independencia de Argelia, la guerra colonial de Portugal, la guerra del Sahara Occidental y otros. El E.B.R. estuvo en servicio en el ejército Francés hasta la década de 1970, en varios países Africanos el vehículo estuvo en servicio incluso más allá de la década de 2000.
Los primeros vehículos blindados de la serie E.B.R. aparecieron en War Thunder durante el maratón de invierno "Operación W.I.N.T.E.R.". Los ágiles exploradores con un cañón de 75 mm y un cargador automático se llevaron el corazón de nuestros tanquistas por su excelente movilidad en tierra firme y su impresionante potencial de fuego, cuando los molestos Franceses flanqueaban rápidamente a un grupo de oponentes y podían inutilizar rápidamente varios objetivos desde el lateral y la retaguardia. Los proyectiles APC de 75 mm tenían problemas con la penetración de objetivos especialmente duros desde el frente, y los tanques pesados Soviéticos o los cañones autopropulsados Alemanes del último periodo de la guerra seguían siendo un objetivo difícil para el vehículo Francés. El modelo E.B.R. (1963) conserva la mayoría de las características positivas de la versión anterior y ofrece a los comandantes un nuevo y más potente cañón de 90 mm con proyectiles HEATFS como principal medio de destrucción de vehículos blindados. La misma alta velocidad, transmisión reversible, una torreta oscilante - además de un nuevo cañón con proyectiles HE y HEATFS con más de 300 mm de penetración de blindaje, independientemente de la distancia de disparo. En las batallas en las que el E.B.R. (1963) va a participar, los conjuntos de protección combinada o blindaje ERA son bastante raros, por lo que los HEAT son definitivamente una buena opción para casi cualquier propósito. No olvides mejorar las habilidades del conductor y del cargador, así como aumentar la habilidad general de la tripulación seleccionada, ¡para que el E.B.R. (1963) demuestre plenamente de lo que es capaz!
Junto con los beneficios de una versión inicial, el E.B.R. (1963) obtuvo algunas desventajas. En primer lugar, el blindaje es ligero: En la parte más gruesa (la proyección frontal de la torreta), el grosor del blindaje es de poco más de 50 mm. En segundo lugar, las ruedas: al igual que otros vehículos con ruedas, el E.B.R. (1963) se atasca en la nieve, la arena y el barro. Elige tu ruta con cuidado y mantente en las carreteras y el asfalto, donde se revela plenamente el potencial de alta velocidad del blindado, tanto al avanzar como al retroceder.
¡El E.B.R. (1963) es un excelente tanque ligero que puede ser tuyo por progresar en la nueva temporada del Pase de Batalla de War Thunder que lleva el nombre de este vehículo "Fearless Voltigeur"! ¡Sigue nuestras noticias para ver la lista completa de desafíos y las descripciones de los principales premios de la nueva temporada!