
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
Continuando con la linea de carros japoneses se encuentra el Tipo 89 I-Go Ko, una modificación del primer carro del imperio japones producido en serie.
El desarrollo de la serie de carros Tipo 89 I-Go comenzó en 1927, cuando el imperio se disponía a escoger entre que opción era la que mas le convenía ; comprar carros a Europa o tratar de producir carros propios. Resultó que con ayuda de las nuevas tecnologías y las lecciones aprendidas de los diseño de carros europeos, Japón fue capaz crear su propio carro blindado para producirlo en masa.
El carro medio Tipo 89 I-Go luchó sus primeras batallas en Manchuria a principio de los años 30, luego de que, gracias a la experiencia obtenida de esas operaciones, muchas modificaciones le fueron realizadas a su modelo base. Para ese entonces, el principal productor del Tipo 89 I-Go era la compañía Mitsubishi, por lo que la versión Ko del Tipo 89 I-Go fue creada en su totalidad por ingenieros de esa compañía. Las orugas del modelo básico fueron reemplazadas por unas mas pequeñas y duraderas. La placa del blindaje frontal fue hecha como una sola parte colocada junto al mantelete del arma y su blindaje fue cambiado. Un cambio interesante fue el de los instrumentos de observación, a los cuales se les proporciono un mayor blindaje y sutilmente cambiados a nuevas posiciones. Esto se debe a que la infantería china , la cual no poseía ningún método para lidiar con los carros, haba aprendido como disparar a través de los puertos de observación con sus rifles y ametralladoras, matando a las tripulaciones japonesas.
![]() |
![]() |
A pesar del trabajo realizado, el tanque todavía tenia muchos defectos : poco blindaje, controles excesivamente complicados y baja velocidad. Como consecuencia de estos defectos, surgieron serios problemas en las batallas de Khalkhin Gol y por supuesto, las guerras a larga escala en el Pacífico. Por oro lado, los diseñadores de carros japoneses ganaron una importante experiencia en como desarrollar , fabricar y modernizar sus propios carros.
![]() |
![]() |
En War Thunder, el Tipo 89 I-Go Ko será el primer vehiculo de la rama de los carros medios japoneses. Es de esperarse que la estrategia en la batalla con este carro sea muy similar a la de los demás carros de reserva de otros paises, pero con su propio estilo – el cañon de 57mm Tipo 90 del carro ( el mismo que el del Chi-Ha) tiene una interesante balística que requiere que el artillero apunte un poco mas verticalmente. Los proyectiles disparados hacia una gran distancia volaran con una trayectoria extremadamente pronunciada, lo que significa que un artillero experimentado podrá impactar a un oponente que se encuentre a cubierto o que podrá disparar desde detrás de una colina. Sumándose a esto, los proyectiles del Tipo 89 I-Go Ko tienen poca penetración, pero poseen una cantidad significativa de explosivos, por lo que probablemente su efecto post penetración sea el mejor de su rango.
Descarga fonde de pantalla: 1280x1024 | 1920x1080 | 2560x1440
Los jugadores que deseen desarrollar la rama de tanques medios japoneses deberán probar el Tipo 89 I-Go Ko en primer lugar. Manteneros al tanto de nuestras noticias y no os perdáis el lanzamiento de los carros japoneses en War Thunder!
El Equipo de War Thunder