
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
Después de la rendición incondicional de Japón al final de la segunda guerra mundial, el destruido imperio había sido privado de la posibilidad de desarrollar sus propios vehículos acorazados. Hoy aquí os mostraremos el prototipo de carro medio japonés ST-A1, que inició la historia de los carros japoneses de posguerra.
Una vez Japón reconoció su derrota en la segunda guerra mundial, sus instituciones militares tenían que reformarse con los nuevos sistemas y métodos de producción. Se prohibió al país tener un ejército oficial, y en su lugar se permitió crear una fuerza de policía nacional paramilitar. Durante ese tiempo utilizaron carros estadounidenses prestados. Más tarde, cuando se intensificó la guerra de Corea, los Estados Unidos permitieron a Japón tener su propia fuerza de defensa ante el incremento de las tensiones. A mediiados de los 50 resultó evidente que la Fuerza de Autodefensa necesitaba su propio desarrollo de carros para ajustarse al terreno del país. Los nuevos carros ligeros japoneses se diseñaron para ser compactos y maniobrables, capaces de ser transportados campo a través por el montañoso terreno. Los vehículos recibieron su armamento principal del cañón estadounidense de 90mm, ya familiar y uno de los favoritos de los jugadores de War Thunder como armamento principal de los carros estadounidenses M46 y M47.
Para cumplir las exigencias del ejército los diseñadores de carros ofrecieron varios proyectos prometedores, el primero de los cuales fue el ST-A1. El carro terminó siendo bastante compacto, con una altura de solo 2.2 metros. esto le permitía tener excelentes capacidades a cubierto, con una torreta de fundición y la tradicional distribución de carro japonés: el motor instalado detrás de la transmisión. Se construyeron dos vehículos de este modelo. A pesar del hecho de que la serie ST-A1 no continuó, fue un punto de inicio para el futuro del desarrollo de carros japoneses.
![]() |
![]() |
En War Thunder el ST-A1 está situado en la última parte del árbol de investigación. El carro es muy fácil de utilizar a cubierto, pero el blindaje frontal tiene solo 75mm de grosor, que es bueno para un carro ligero, pero después de todo, este es un medio. En general, el blindaje del ST-A1 no importará mucho en un combate, ¡será mucho más importante tener en cuenta su excelente cañón!.
Descarga el salvapantallas aquí: 1280x1024 | 1920x1080 | 2560x1440
El cañón es una versión modificada del cañón estadounidense M3A1, utilizado en el "Patton", y permite al ST-A1 sentir confianza en el campo de batalla. Siendo también muy ágil, el bajo perfil del ST-A1 te permite no solo protegerte en coberturas que serían demasiado pequeñas para la mayoría de los otros vehículos acorazados de su grado, sino también actuar desde detrás de tus propios compañeros de equipo, ¡golpeando al enemigo con un proyectil tras otro!
![]() |
![]() |
El ST-A1 - el primer carro de una nueva era en Japón; y este no es el único vehículo de tierra de máximo nivel que planeamos examinar en nuestros "Diarios de los desarrolladores". ¡Permaneced atentos para descubrir más!.
¡El equipo de War Thunder!
Comentarios (0)
Enviar una queja