
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
Esta vez tenemos algo para los aficionados a todo tipo de vehículos. Tenemos el extraordinario caza Italiano G.55, el condecorado acorazado Británico HMS Warspite, el "Tanque Cohete" Israelí Magach Hydra y el famoso MBT Estadounidense M1 Abrams.
¡No lo olvides, ahora puedes utilizar subtítulos de vídeo!
HMS Warspite: Haciendo Honor a su Lema
A principios del siglo XX fue el apogeo de la clase acorazada. Gran Bretaña marcó la pauta con sus gigantescos acorazados, símbolos de un poder militar incuestionable y verdaderos transformadores del combate naval.
M1 Abrams: En La Vanguardia
Velocidad, blindaje y potencia: el tanque Estadounidense Abrams no necesita presentación. Construido para lanzarse directamente a la batalla, aplastar a sus oponentes y asegurar una ventaja decisiva para su equipo, el Abrams es una fuerza a tener en cuenta. Aunque cogerle el truco no es especialmente difícil, el diablo está en los detalles, y este tanque no es una excepción. En este vídeo, hablaremos de las técnicas que te ayudarán a dominar la familia M1 de tanques de batalla principales, exploraremos sus puntos fuertes y débiles y, por supuesto, echaremos un vistazo a sus rivales.
Thunder Show: SUPER CHAFFEE
Este episodio presenta una forma exprés de perder, un duelo clandestino, un Chaffee muy peleón, unos cuantos frags de giro y una batalla muy realista de dos escuadrones.
Magach Hydra: Tanque Cohete
En la uniforme línea de los tanques Israelíes Magach, hay un modelo que sobresale claramente. Su diseño presenta bloques de cohetes no guiados soldados en la parte superior de su torreta, semejando unas orejas o cuernos bastante tontos. Sin embargo, aunque parezca un poco tonto, es mucho más emocionante de jugar. ¡Demos la bienvenida al: Magach Hydra!
G.55: El Mejor de su Clase
A principios de la década de 1940, la aviación de combate Italiana tenía un grave problema entre manos. Sus principales cazas, el Fiat G.50 y el Macchi C.200, tenían una buena maniobrabilidad pero eran claramente inferiores a los aviones más nuevos en velocidad, velocidad de ascenso y rendimiento en altitud. Algunos de los problemas se aliviaron con la modernización a la "Serie 2" y el uso de copias bajo licencia del motor Alemán DB 601. Pero sólo eran medidas temporales que seguían sin mejorarlos lo suficiente como para atacar objetivos a gran altitud — altitudes que ahora ocupaban los bombarderos estratégicos. Además, los cazas Italianos estaban armados en su mayoría con ametralladoras, y ése era otro punto a mejorar.