
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
Hoy echaremos un vistazo al Sovetsky Soyuz, que debía convertirse en el núcleo de la flota de la URSS, pero el estallido de la guerra puso fin a estos planes.
Sovetsky Soyuz: Un Acorazado para la URSS de Rango VII
A un vistazo:
- Cañones de 406 mm (16 pulgadas)
- Fuerte blindaje del casco y de las torretas de la batería principal
- Decente armamento de defensa antiaérea
- Movilidad mediocre
A mediados de la década de 1930, la Unión Soviética empezó a trabajar en un ambicioso programa para crear una flota nueva y poderosa, cuyo eje central era la construcción de una nueva generación de acorazados. Este nuevo programa preveía la construcción de ocho acorazados de la clase Sovetsky Soyuz del Proyecto 23 con cañones de 406 mm para 1943. El propio Stalin concedía personalmente especial importancia al proyecto, pues consideraba que una poderosa flota de acorazados era un importante atributo de gran potencia y un instrumento de influencia internacional.
Estaba previsto construir los cuatro primeros barcos en 1937 para que pudieran incorporarse a la flota en 1941. Sin embargo, la ejecución de un programa a tan gran escala tropezó con enormes problemas desde el principio. Aunque se construyeron cuatro barcos antes del comienzo de la guerra (Sovetsky Soyuz en Leningrado, Sovetskaya Ukraina en Nikolayev, Sovetskaya Belorussiya y Sovetskaya Rossiya en Molotovsk), su construcción sufrió constantes retrasos. Los principales problemas eran los graves retrasos en la entrega de acero de alta calidad, la escasez de trabajadores cualificados, las dificultades para superar los retos relacionados con la nueva tecnología y los constantes ajustes del programa.
En Junio de 1941, la preparación técnica del Sovetsky Soyuz, que era el barco líder, era sólo del 21% y era aún menor para los demás. El estallido de la guerra puso fin a este ambicioso programa y en Julio de 1941, por decreto del Comité Estatal de Defensa, se detuvo la construcción de todos los acorazados y sus cascos fueron posteriormente desmantelados para chatarra.
¡Introduciendo el Sovetsky Soyuz!
¡Te presentamos al Sovetsky Soyuz, que llega a War Thunder en el nuevo Rango VII para árboles navales de Aguas Azules! Esta nave tiene un gran potencial, ya que cuenta con cañones de 16 pulgadas y un gran blindaje, pero su movilidad es ligeramente inferior. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
Todos los barcos del Proyecto 23 iban a recibir innovadores cañones de 406 mm (16 pulgadas), y el Sovetsky Soyuz es uno de ellos, con nueve de estos cañones en tres torretas de tres cañones. Estos robustos cañones pueden cargarse con proyectiles perforantes para utilizarlos contra barcos fuertemente blindados a larga distancia. Para los barcos más débiles, la opción de proyectiles semiperforantes con valores de penetración de blindaje muy elevados y una carga explosiva de 88 kg es una gran opción para acabar con ellos.
Para el armamento secundario, hay dos calibres — seis torretas de 152 mm con dos cañones cada una, y cuatro torretas de 100 mm con dos cañones cada una. Ambos calibres son universales y tienen proyectiles con espoleta temporizada como opción. Por si fuera poco, las cargas primaria y secundaria se complementan con cañones automáticos de 37 mm para enfrentamientos aéreos de corto alcance. Hay un total de ocho de estas torretas con cuatro cañones en cada una.
Ya hemos visto que el Sovetsky Soyuz tiene una excelente potencia de fuego, pero ¿resiste su blindaje? Sí. Esta nave cuenta con un cinturón de blindaje principal que parte directamente de la cubierta y llega justo por debajo de la línea de flotación. La protección media aquí es de unos 375 mm, aunque el blindaje más grueso alcanza unos 420 mm para proteger los elevadores de munición de las dos torretas principales delanteras. Por debajo de la línea de flotación hay un sistema antitorpedo Pugliese que en la popa del barco protege los compartimentos verticales. Bajo la cubierta de blindaje anti-fragmentos de 25 mm de espesor se encuentra la cubierta de blindaje principal que alcanza la asombrosa cifra de 155 mm de blindaje. No debemos olvidar las torretas principales que también están bien protegidas, y sólo los mejores proyectiles perforantes pueden penetrar las barbacanas.
Con un desplazamiento de poco más de 65,000 toneladas, el Sovetsky Soyuz sufre problemas de rendimiento, como cabría esperar. La nave acelera muy lentamente hasta su velocidad máxima de 28 nudos (52 km/h), y el radio de giro también es muy grande. Aunque sólo los mejores acorazados del juego (incluidos los que anunciaremos más adelante 😀 ) pueden suponer una amenaza real para el Sovetsky Soyuz, el más mínimo error en un duelo puede ser fatal. El Soyuz debe jugarse teniendo en cuenta su escasa movilidad y un AA de corto alcance no tan impresionante.
Eso es todo. El majestuoso Sovetsky Soyuz será uno de los nuevos acorazados de Rango VII que llegarán a War Thunder en la próxima actualización importante. ¡No pierdas de vista nuestro sitio web para ver más dovblegs!
Ten en cuenta que las características de este vehículo pueden cambiar antes de que se añada al juego.
Puedes acelerar en gran medida la investigación del Sovetsky Soyuz con este paquete de reserva:

- Proyecto 69I Sevastopol (Rango VI, URSS) (disponible tras la próxima actualización importante)
- 3000 Águilas de Oro
- Cuenta premium durante 30 días
- Bonificación por reserva: título único "Guardián de Acero".
- Bonificación por reserva: bandera exclusiva con el escudo de armas de "Sevastopol" (disponible tras la próxima actualización importante)
Comentarios (0)
Los comentarios serán premoderadosEnviar una queja