
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
St-Chamond, el precursor de los SPG; el KV-2, el SU-152 y el ISU-152, los "Cazadores de Bestias" Soviéticos; el Spitfire F Mk.24, el extraordinario caza con motor de pistón; y los aviones más notables de la época de la Guerra Fría: los vídeos publicados en nuestro canal de YouTube la semana pasada te llevarán por un recorrido por la historia de los vehículos militares del siglo XX.
¡No lo olvides, ahora puedes utilizar subtítulos de vídeo!
Los Mejores Proyectiles para los "Cazadores de Bestias" Soviéticos
El KV-2, el SU-152 y el ISU-152 son vehículos que a veces inspiran miedo en el corazón de tus adversarios sólo con su aspecto. Hoy nos gustaría repasar los proyectiles disponibles para el "Zveroboy" Soviético y sus hermanos y ver cuál de ellos puede ayudarte a conseguir la máxima eficacia en combate.
Libro de Récords: Aviones de la Guerra Fría
El deseo de superar al adversario en la carrera armamentística a menudo eclipsa la razón, pero al mismo tiempo impulsa la realización de ideas y tecnologías revolucionarias. Esto fue especialmente cierto durante la Guerra Fría, cuando la rivalidad entre dos bloques geopolíticos reunió a cientos de brillantes ingenieros y científicos en busca del arma perfecta. En este vídeo, nos gustaría destacar los frutos de su trabajo: los aviones más notables de aquella época. El más fabricado en serie, el más rápido y el más avanzado.
Thunder Show: HIDE & SEEK
Este episodio trata de medidas desesperadas. Es como cuando tu enemigo tiene armamento de vanguardia y los últimos vehículos, mientras que tú sólo tienes un manual de campo, cinta adhesiva y un optimismo paralizante.
Spitfire F Mk.24: el Rey de la Hélice
¿Qué avión War Thunder merece el título de "mejor caza con motor de pistón"? ¡La competencia está muy disputada! Tenemos el Mustang y el Bearcat Estadounidenses, el Messerschmitt y el Ta Alemanes, el Yak y el La Soviéticos, el Shiden y el Hayate Japoneses, el Reggiane y el Fiat Italianos, y por último, el Tempest Británico y... ¡Su colega el Spitfire, que parece estar un poco por delante de todos los demás aspirantes al trono del Rey de la Hélice! Así que, ¿por qué no nos damos una vuelta en el legendario Griffon Mk.24?
St-Chamond — Precursor del SPG
En plena Primera Guerra Mundial, el mundo fue testigo de los primeros tanques de combate de la historia. Los gigantes blindados hechos para abrir brechas en las fortificaciones enemigas sembraban el miedo, pero al mismo tiempo eran increíblemente torpes. A sus creadores les llevaría mucho tiempo encontrar las formas perfectas y las soluciones de diseño óptimas. Mientras tanto, los procesos creativos a veces daban lugar a máquinas realmente peculiares, como gigantes con orugas en forma de diamante, cajas armadas autopropulsadas y otras.
Comentarios (0)
Los comentarios serán premoderadosEnviar una queja