
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
Participa en las batallas de la guerra de Corea.
¡Destruye aviones enemigos y recibe recompensas!
Recompensas
|
- x 3 vehículos de apoyo para los vehículos participantes en la última batalla
- Impulsores del 10%-40% para
y
;
- Descuento del 10% al 75 % para aviones de EE.UU. y la URSS (excepto vehículos de la 1.57 y 1.59);
- 2 módulos para aviones de grado 5 de EE.UU. y la URSS
Tienes garantizado el premio principal (dos módulos de grado 5), una vez completes las tres fases de la nación que elijas (o de ambas).
Tareas:
al volar MiG-15 y MiG-15bis, destruye 30/60/90 aviones de EE.UU. en el evento especial
al volar F-86A-5, F86-F25, F86-F2 Sabre, destruye 30/60/90 aviones soviéticos en el evento especial.
Para batallas realistas y de simulador se aplica un multiplicador a x2 a los enemigos destruidos.
Terms:
- Las tareas pueden completarse solo en el evento especial que está disponible en la pestaña de Eventos y torneos.
- Mapa en BA/BR/BS: “[Dominación aérea] Corea”
- Puedes seguir tu progreso en tu Perfil -> Logros -> Especial
- Solo puedes completar las tareas volando MiG-15 y MiG-15bis o F-86A-5, F86-F25, F86-F2 Sabre
¡Pincha aquí para leer el artículo completo!
El 2 de septiembre de 1945, con la rendición incondicional del Imperio del Japón, terminó por fin la segunda guerra mundial y el mayor conflicto de la historia humana. Pero no pasó mucho tiempo para que la siguiente gran guerra surgiera en el horizonte.
Solo 1752 días después de la segunda guerra mundial, el mundo se encontró en conflicto otra vez. En la península coreana, liberada a finales de 1945 tras décadas de dominio japonés y dividida en un norte comunista y un sur democrático occidental, estalló la guerra por las diferencias ideológicas y el deseo de la unificación por la fuerza.
El 25 de junio de 1950 tropas de la República Popular de Corea invadieron el sur, conquistando casi todo el país en las siguientes semanas. Sin embargo, los EE.UU. lideraron la defensa de su protegido, manteniendo con éxito una cabeza de puente en el país asediado y más tarde, ya bajo la bandera y apoyo adicional de las Naciones Unidas, consiguieron expulsar a las fuerzas comunistas.
Durante la guerra de Corea, la revolución en tecnología militar experimentada durante la segunda guerra mundial llegó a ser cada vez más patente. El crepúsculo de la era del caza a pistón vio el amanecer de aviones a reacción extremadamente sofisticados, capaces de velocidades supersónicas y equipados con un arsenal y armamento moderno y letal.
Ejemplos significativos, por supuesto, son el famoso North American F-86 Sabre y su contraparte soviético, el Mikoyan-Gurevich MiG-15.
Después del avance de las tropas de la ONU, “brigadas de voluntarios” chinos intervinieron en defensa del norte, lo que llevó a un punto muerto entre las fuerzas cerca de las fronteras anteriores a la guerra. Aquí se libró una lucha sangrienta durante meses con muy poca ganancia o pérdida de territorio, antes de que se firmara un alto el fuego y terminaran las hostilidades. Las implicaciones de la guerra de Corea se sienten hoy día pues la unificación pacífica de los dos estados hermanos y antiguos beligerantes quedó en ilusiones.
El equipo de War Thunder
Comentarios (0)
Enviar una queja