
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
Acercándome al aeródromo de Newchurch a 480 mph mantuve presionado “RB” hasta 20 pies de la pista de aterrizaje y entonces el levante en una subida de 60º manteniéndolo mientras la velocidad bajaba lentamente y la aguja del altímetro daba vueltas como si estuviera loca. A los 7000 pies la velocidad estaba bajando de 180 mph y gire el Tempest de manera vaga invertidamente, entonces permití a la nariz de bajar hasta el horizonte, primero encima de mi cabeza, desapareció debajo (o más bien arriba) de la ahora invertida nariz, los campos y bosques se estabilizaron en el centro del parabrisas y entonces gire rápidamente alrededor mientras cogía la palanca con fuerza y di una vuelta alrededor del picado vertical. Estabilizándome de nuevo pase por encima de las copas de los arboles a 500 mph, baje la velocidad y pase fuerte por el aeródromo en un giro de subida vertical, bajando las ruedas y alerones mientras que la velocidad bajaba. ¡Que magnifico avión! ¡Podían quedarse todos sus Spitfires y Mustangs!
("My part of the sky", Roland Beamont)
¿Tienes lo que hace falta para volar esta preciosa maquina? Cuéntanos sobre tus experiencias conquistando el impresionante ME262 en batalla
Los video-tutoriales de War Thunder son una serie de vídeos-guía creada para equipar a la comunidad con los medios necesarios para competir en los feroces campos de batalla de War Thunder. Con el equipo de la revista especializada Igromania, que ofrece aclaraciones centradas en el jugador sobre las mecánicas del juego, guías de juego, así como consejos y trucos para quienes quieren dominar el juego. ¡Asegúrate de revisarlos y déjanos tu opinión, comentarios e ideas para futuros episodios en nuestro foro!.
Busca otros episodios de esta serie en nuestro canal de YouTube
El Equipo de War Thunder