
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
El premio principal de tanques de la nueva temporada es el Centurion Mk 2 Británico con torreta de fundición y estabilizador de cañón. ¡Te presento al Húsar de Su Majestad!
Centurion Mk 2, tanque medio, Gran Bretaña, rango IV. Premium.
Características:
- Muy buena protección frontal
- Estabilizador del cañón
- Baja velocidad
El Centurion Mk 2 fue una evolución del tanque Británico Centurion Mk 1 de principios de la posguerra. Los ingenieros de Vickers-Armstrong propusieron una torreta de fundición con techo soldado, un blindaje mejorado del mantelete del cañón, así como un estabilizador para el cañón de 17 libras. La nueva versión sustituyó al Mark 1 en la producción, y en Diciembre de 1946 los tanques entraron en servicio en el Ejército Británico. Posteriormente, los Centurion Mk 2 fueron convertidos en vehículos de recuperación o mejorados al Centurion Mk 3. En total, se construyeron unos 800 tanques de esta modificación.
El Centurion Mk 2 premium será el tanque principal de la nueva temporada del Pase de Batalla de War Thunder. Se trata de una de las primeras versiones del emblemático tanque medio Británico, que permite a los comandantes familiarizarse con las características de juego de los vehículos de rango superior e potenciar la mejora de su configuración de tanques. Entremos un poco en detalles, ¿vale?
Así pues, en War Thunder el Centurion Mk 2 es una versión de transición entre los primeros vehículos de producción y la versión Mk 3. Del Centurion Mk 1 obtenemos el cañón QF de 17 libras, un fuerte frontal del casco con un glacis superior en ángulo racional, y de la versión Mk 3 obtenemos una torreta fundida, un estabilizador del cañón y un blindaje mejorado del mantelete del cañón.
El punto fuerte del Centurion Mk 2 es sin duda su protección frontal. En efecto, la placa frontal superior inclinada del casco, la torreta fundida, así como el blindaje reforzado del mantelete del cañón, permiten al tanque sobrevivir al fuego enemigo y poder devolver el fuego. La probabilidad de rebote es mucho mayor cuando el comandante gira el casco hacia el enemigo y utiliza un terreno irregular para aumentar el ángulo de impacto del casco. El Centurion Mk 2 está armado con un cañón de 17 libras familiar para los comandantes Británicos, pero en esta versión del tanque, el cañón recibió un estabilizador que le permite disparar en movimiento a baja velocidad.
Para ser un tanque medio, el Centurion tiene una velocidad máxima baja - sólo 37 km/h (41 km/h en arcade), aunque el tanque alcanza su velocidad máxima con bastante rapidez incluso en terrenos sin pavimentar, y mantiene una buena dinámica y maniobrabilidad. Otro punto problemático del tanque es el fino blindaje de los laterales del casco que puede ser penetrado, en general, por cualquier cañón de tanque y muchos cañones automáticos. Se aconseja a los comandantes que estudien el orden de reabastecimiento de munición y despejen algunos espacios internos de proyectiles - esto aumenta realmente las posibilidades de supervivencia.
Para el Centurion Mk 2 premium, puedes conseguir un camuflaje especial inspirado en el esquema de colores del 8º regimiento de Húsares Reales Irlandeses del periodo de participación en la Guerra de Corea, con estrellas blancas Americanas en los laterales para no recibir fuego amigo. Con este camuflaje, ¡el tanque está muy bien! Te contaremos cómo conseguir el Centurion Mk 2 y el camuflaje de húsar en el próximo anuncio de la lista completa de reglas para la nueva temporada del Pase de Batalla de War Thunder "El Húsar de Su Majestad" - ¡permanece atento a las noticias!
Comentarios (0)
Los comentarios serán premoderadosEnviar una queja