
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
El Bosvark es un AAA de ruedas Sudafricano, desarrollado a finales de los años 90 sobre el chasis del camión SAMIL-100. Pronto, los fans de los vehículos terrestres Sudafricanos podrán esperar la llegada del Bosvark al árbol de las fuerzas terrestres Británicas, ¡que llegará a War Thunder como parte de la próxima actualización importante!
Brevemente: Un AAA Sudafricano ligeramente blindado, con una excelente movilidad y una mortífera potencia de fuego.
Bosvark, AAA, Gran Bretaña, Rango IV
Características:
- Cañones de 23 mm de disparo rápido
- Magnífica movilidad
- Protección ligera
- No se puede disparar hacia adelante
Durante la Guerra de la Frontera Sudafricana, que duró desde los años 60 hasta finales de los 80, las Fuerzas de Defensa Sudafricanas (SADF) consiguieron capturar grandes cantidades de cañones antiaéreos remolcados ZU-23-2. Al ser de uso popular entre las fuerzas Angoleñas, las SADF utilizaron estos cañones principalmente para las defensas de las bases y el entrenamiento. Tras la guerra, estos cañones dejaron de ser necesarios y se almacenaron.
Sin embargo, a principios de la década de 1990, las SADF intentaron montar los ZU-23-2 recién adquiridos en un chasis resistente a las minas. Poco después, ARMSCOR identificó el transportador SAMIL-100 como una plataforma adecuada y lo modificó para albergar el ZU-23-2.
El primer prototipo se sometió a pruebas en Abril de 1991 y la producción en serie siguió a finales de año. Sorprendentemente, el cañón ZU-23-2 estaba destinado a ser utilizado en la función de apoyo en tierra, y no principalmente en la función antiaérea.
El Bosvark, como se conoció, entró en servicio con el 10º Regimiento de Artillería de Defensa Aérea de la Fuerza de Defensa Nacional de Sudáfrica (SANDF). El Bosvark aún no ha entrado en combate y sólo lo utiliza la SANDF.
En War Thunder, el Bosvark será un nuevo AAA Sudafricano que espera a los tanquistas Británicos de rango IV en la próxima actualización importante. El Bosvark, que comparte muchas opciones de diseño fundamentales con el ya conocido Ystervark, puede considerarse en muchos sentidos su evolución a escala, a pesar de que los vehículos no comparten una historia de desarrollo común.
Al ser una plataforma mucho más grande, el Bosvark está equipado con la torreta doble ZU-23-2, familiar para algunos tanquistas Soviéticos desde el BTR-ZD, introducido en una actualización anterior. Su excelente cadencia de fuego y sus favorables propiedades balísticas hacen de esta plataforma de cañones una opción ideal para enfrentarse a aviones de bajo vuelo, así como a vehículos terrestres ligeramente blindados. Sin embargo, una cosa que los aspirantes a comandante tendrán que tener en cuenta es la capacidad relativamente limitada del cargador del ZU-23-2. En consecuencia, los artilleros deberán tener cuidado con su disciplina de disparo para evitar tener que recargar en un momento desfavorable, ya que cada cañón sólo tiene un cargador de 50 balas que se gasta rápidamente debido a la alta cadencia de fuego de los cañones.
Dato Curioso: El Bosvark recibió su nombre por el cerdo de monte Sudafricano, que está armado con impresionantes colmillos utilizados para desenterrar raíces y para defenderse de los depredadores.
Sin embargo, la otra cara de la moneda es que el Bosvark sólo está equipado con la forma más ligera de protección para él y su tripulación. Mientras que la cabina del conductor está envuelta en un fino velo de blindaje de acero de 10 mm, la cubierta de combate hacia la parte trasera del vehículo está completamente expuesta, lo que deja a la tripulación vulnerable a la metralla, al fuego de ametralladora y a los ametrallamientos de los aviones. Además, a diferencia del Ystervark, el Bosvark es una plataforma mucho más grande y, por lo tanto, también mucho más difícil de ocultar de las miradas indiscretas del enemigo. Por ello, a los aspirantes a comandante de esta máquina se les aconseja tomar una posición en la segunda línea y apoyar a los aliados que avanzan proporcionándoles protección antiaérea. Otra forma de ayudar a tu equipo y de conseguir muertes de tierra es vigilar los flancos para detectar el avance de los enemigos.
Conoce al AAA Bosvark en la próxima actualización importante de War Thunder, que llegará pronto al rango IV del árbol de fuerzas terrestres Británicas. Mientras tanto, asegúrate de estar atento a las noticias para no perderte las últimas novedades sobre la próxima actualización importante. Hasta entonces, ¡feliz caza tanquistas!
Puedes acelerar en gran medida la investigación sobre este vehículo con:

- Rooikat 105 (Rango 6, Gran Bretaña)
- 2000 Águilas de Oro
- Cuenta premium durante 15 días