
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
Uno de los últimos mastodontes de la era del blindaje pesado, el tanque experimental M6A2E1 es realmente pesado y verdaderamente Americano.
M6A2E1, Tanque Pesado, EEUU, Rango IV. Premium.
En plena Segunda Guerra Mundial, la Baldwin Locomotive Works (BLW) Estadounidense inició la producción de una serie experimental de tanques pesados, que debían constituir la imagen de los nuevos "pesados" Estadounidenses tanto para el servicio del Ejército de los Estados Unidos como para el préstamo a los Aliados. El diseño inicial de las tres versiones fue el tanque pesado M6, sobre cuya base se probaron nuevas características del casco, una mejor transmisión, una mayor protección del blindaje y una mayor potencia de fuego. En Agosto de 1944, la fábrica recibió la recomendación de modernizar el más prometedor de sus proyectos experimentales: el tanque pesado T1E1, al que se le asignaría el índice M6A2.
La modernización implicaba la instalación de placas de blindaje adicionales en la parte frontal del casco, así como la instalación de una nueva torreta para alojar un nuevo cañón de 105 mm. Las dos primeras unidades M6A2E1 de la serie experimental fueron enviadas a pruebas de campo, donde mostraron bajas cualidades dinámicas. Incluso un tanque con carga incompleta (70 toneladas de las 77 diseñadas) no pudo superar una pendiente de 24 grados y se quedó literalmente atascado en el suelo. La segunda unidad, destinada a las pruebas de tiro, puso de manifiesto la necesidad de introducir mejoras radicales en la torreta y el cañón, que posteriormente se aplicaron al tanque pesado T29. Como resultado, en Diciembre de 1944, las tres versiones experimentales del tanque diseñadas por BLW y basadas en el M6 fueron declaradas obsoletas. Los dos prototipos M6A2E1 fueron desechados, y el único T1E1 superviviente se exhibe actualmente en el US Army Ordnance Museum de Aberdeen.
War Thunder no ha tenido nuevos tanques pesados desde hace mucho tiempo. Os presentamos el M6A2E1 Americano premium, un verdadero gigante blindado de la vieja escuela y uno de los tanques más pesados de la alineación Estadounidense. El chasis del tanque es un tanque pesado T1E1 modificado y reforzado. La ametralladora y la escotilla del conductor en la parte frontal del casco están soldadas, apareciendo en su lugar una placa de blindaje adicional. La torreta del tanque se distingue por su fuerte parte delantera, especialmente el manto. El cañón T5E1 de 105 mm, con buenos ángulos de elevación, también es conocido por los tanquistas experimentados en War Thunder por los cañones autopropulsados T28 y T95. La elección de los proyectiles es bastante tradicional para los tanques de finales de la guerra: un proyectil de recámara, un proyectil de alto explosivo de fragmentación y un proyectil perforante con una penetración de blindaje de unos 290 mm.
La enorme masa de 77 toneladas afecta a la velocidad del M6A2E1 - el tanque es lento, especialmente en el barro, la tierra y las rampas. Debido a su gran tamaño, el tanque también es muy notorio, por lo que no será fácil ocultarlo. Por otro lado, a diferencia de otros tanques pesados Americanos posteriores, el M6A2E1 es más difícil de penetrar desde toda la proyección frontal. Sólo el cañón y los laterales del casco son los puntos vulnerables del M6A2E1 cuando se dispara de frente; estos últimos, sin embargo, están situados en un ángulo específico, por lo que se puede esperar que haya rebotes.
El tanque pesado premium M6A2E1 es uno de los principales premios de la nueva temporada del Pase de Batalla de War Thunder y será tuyo al completar las tareas del juego. Este tanque no solo aportará mucha diversión al jugar con el "Maus" Estadounidense, sino que también será una excelente herramienta para explorar los mejores tanques de los EEUU gracias a su estatus premium.
El Equipo de War Thunder