
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
El Yūgure era un destructor de la clase Fletcher operado originalmente por los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y prestado a la Armada Japonesa a finales de la década de 1950. Pronto, los capitanes tendrán la oportunidad de comandar el Yūgure cuando esté disponible como uno de los principales premios en el próximo evento de construcción, que comenzará pronto en War Thunder.
Yūgure (DD-184), Destructor , Japón, Rango II, Premium.
Pros
- Excelente potencia de fuego
- Buena versatilidad
- Bonificaciones Premium
Contras
- Sin torpedos
- Menos cañones que el diseño original de Fletcher
Antes de ser prestado a la JMSDF, el Yūgure era conocido como el USS Richard P. Leary (DD-664) y fue uno de los muchos destructores de clase Fletcher construidos para la USN durante la Segunda Guerra Mundial. Encargado en 1944, el buque participó en algunas de las últimas operaciones importantes en el teatro del Pacífico antes de ser dado de baja y puesto en reserva en 1946.
En 1959, el USS Richard P. Leary, así como otro destructor Fletcher, fueron prestados a la JMSDF y fue rebautizado como Yūgure. En el servicio Japonés, el destructor fue modificado varias veces para adaptarse mejor a las funciones de guerra antisubmarina y buque de entrenamiento. El Yūgure acabaría sirviendo en la Armada Japonesa hasta 1974, antes de que el buque fuera devuelto a los Estados Unidos y finalmente vendido para su desguace en 1976.
El Yūgure será uno de los principales premios que esperan a los capitanes y participantes en el próximo evento que tendrá lugar en War Thunder próximamente. Como destructor Fletcher, el Yūgure conservó muchas de las características propias de esta clase, como su excelente versatilidad, al tiempo que incorporó algunos cambios realizados por los constructores navales Japoneses durante su servicio de posguerra.
A diferencia de otros barcos de su clase, el Yūgure ha perdido uno de sus cañones principales de 5'' y también sus lanzadores de torpedos de 21'', pero sigue conservando una excelente cadencia de fuego en sus cañones principales, así como cinco cañones Bofors dobles de 40 mm para encargarse de cualquier barco más pequeño y de los aviones en particular. Además, el Yūgure es también un buque premium, lo que significa que los capitanes pueden obtener más recompensas por todas las acciones realizadas en combate, una característica muy apreciada por los nuevos capitanes que aspiran a escalar rápidamente las filas del árbol naval Japonés de aguas azules.
Todos los capitanes tendrán la oportunidad de encargar al Yūgure para su flota al participar en el próximo evento de construcción, que comenzará pronto en War Thunder. ¡Permaneced atentos y mares tranquilos!
El Equipo de War Thunder