
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
El proyecto para un tanque sin torreta experimental se inició para su desarrollo en Alemania a principios de los años 70 como parte del programa de reemplazo para el Leopard 1. El diseño inusual del tipo de tanque "casemate" tenía varias ventajas: la posibilidad de instalar dos cañones a la vez , mayor protección debido a la baja silueta y mayor protección en el perfil frontal del casco y también mayor movilidad debido a un peso reducido en comparación con los tanques tradicionales. Como parte de este innovador proyecto, se construyeron dos vehículos bajo el nombre general de Versuchsträger (Alemán: plataforma experimental). El primer prototipo VT1-1 se colocó en un chasis acortado y estaba equipado con dos cañones estriados de 105 mm con carga manual.
En el segundo VT1-2, se utilizaron dos cañones de ánima lisa de calibre 120 mm: el cañón izquierdo montado con un mecanismo de cargador automático. Ambos prototipos utilizaron una serie de piezas y ensamblajes del KPz-70 experimental de "producción a largo plazo" europeo. Dado que ambos vehículos estaban destinados exclusivamente a la prueba y el desarrollo de nuevas tácticas de batalla, estaban hechos de acero estructural sin armadura. Varios países del bloque de la OTAN llevaron a cabo pruebas, pero todos abandonaron el proyecto uno por uno y, en 1985, la propia Alemania rechazó un mayor desarrollo a favor del desarrollo del Leopard 2, creado según un esquema de tanque clásico.
En War Thunder, el VT1-2 de doble cañón se ubicará como un destructor de tanques en el rango VI en el árbol de investigación de las fuerzas terrestres Alemanas. Es el primer SPG en el juego con dos cañones, y como los cañones no tienen ningún recorrido convencional, los cañones se rotan usando todo el casco a través de las orugas. Los cañones VT1-2 “top” Rheinmetall L44 de 120 mm ya son bien conocidos por los jugadores. La elección de los proyectiles en el VT1-2 es la misma que en el Leopard 2A4. De "stock", tendrá un proyectil DM12 HEATFS y, después de la investigación, podrá usar dos proyectiles APFSDS con perforaciones de hasta 410 mm. Ambos cañones tienen estabilizadores en el plano vertical, pero la recarga no está sincronizada debido a que el cañón izquierdo tiene un mecanismo automático y se recargará un poco más rápido. La velocidad del vehículo es de 70 km/h y su peso relativamente bajo le permite acelerar y girar el casco con bastante rapidez.
Actualmente, el VT1-2 es el vehículo terrestre más móvil del juego. La clave del éxito en el VT1-2 será el uso experto de su movilidad. Por lo tanto, sería más prudente investigar primero los módulos y las habilidades de la tripulación que son responsables de la movilidad y el giro. Como fue el caso con el prototipo construido real, la versión en el juego del VT1-2 ha sido modelada sin el uso de acero blindado, por lo que este tanque "casemate" no es exactamente capaz de alardear de la cantidad de protección que tiene. Ambos cañones son capaces de disparar a una distancia de unos 1.500 metros, por lo que se pueden disparar con efectividad tanto a corta como a larga distancia. Los jugadores también pueden apuntar y disparar fácilmente con cada cañón por separado al cambiar entre ellos, lo que también es efectivo dado que el cañón se encuentra entre los mejores disponibles en el juego. En general, el VT1-2 podría considerarse uno de los cañones de artillería autopropulsados más inusuales en el juego, con un gran potencial para convertirse en el mejor en su clase de vehículos. ¡Definitivamente vale la pena pasar el tiempo para conseguirlo!
Los vehículos cubiertos estarán disponibles en la Operación "Astillero" que discutiremos más adelante.
El Equipo de War Thunder