
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB

El Pz.Kpfw. 35(t) en War Thunder:
En War Thunder, el Pz.Kpfw. 35(t) es un carro ligero reserva alemán con un BR de 1.0 y el primer carro de la rama "checoslovaca“ del árbol tecnológico alemán.
El PzKpfw 35(t), comparado con otros carros reservas como el T-26, M3A4 y BT-5, puede describirse como polivalente. Sin ser tan rápido como un BT-5 o M3A4, es más rápido y móvil que un T-26. La penetración del arma es inferior a las disponibles para sus equivalentes norteamericanos o soviéticos, de todos modos es suficiente contra muchos de los oponentes a los que se enfrenta. Una ventaja de su cañón es que dispone de munición subcalibrada, APCR, la cual emplearás en escasas ocasiones dado el buen rendimiento de los proyectiles convencionales contra tus oponentes.
En cuanto a su jugabilidad, dado que se trata de vehículos de reserva, únicamente se aplican las reglas más básicas de la guerra acorazada. Dado que los blindados reserva se pueden destruir con facilidad, incluso frontalmente, asegúrate de disparar primero e impactar en la torreta, para incapacitar a su artillero y/o recámara. De este modo tendrás la oportunidad de alcanzar al oponente con un segundo disparo, sin darle opción a devolver el fuego y eliminarlo. Por otra parte el fino blindaje sin inclinación no desvía los impactos y puede ser atravesado hasta por cañones automáticos de 20mm, obligando a enfrentar al oponente con el vehículo ligeramente ladeado para conseguir algún rebote inesperado. Al respecto de elegir entre el PzKpfw II y PzKpfw 35(t) para tu primer blindado: el primero es ligeramente más rápido y ágil, así como mejor blindado frontalmente, además de una mayor cadencia de fuego con su cañón automático. A su vez, el checoslovaco tiene la ventaja en los combates a media distancia, situación en la que los ligeros proyectiles de 20mm pierden su efectividad. En resumidas cuentas el PzKpfw II resulta un blindado para las distancias cortas, en cambio el PzKpfw 35(t) se mantiene como un vehículo de apoyo, para el disparo a distancia.
Este blindado puede convertirse en fuente de diversión, siendo para muchos jugadores la primera experiencia con las fuerzas acorazadas germanas en War Thunder. Para un novato, este blindado es ideal para aprender lo más elemental de la guerra acorazada en War Thunder. Para los “experten” que deseen huir de las constantes calamidades que acontecen en grados más altos, es una buena opción para volver a sus orígenes.
A partir del PzKpfw 35(t) se desbloquea el mítico blindado ligero PzKpfw 38(t), con mejor armamento y movilidad.
Autor: Jan “RayPall” Kozák