
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
Un día como el de hoy, hace más de medio milenio, el Viejo Mundo tropezaba con una tierra que creían ser las ínsulas de Cipango. Gracias a la corona de Castilla y al inestimable apoyo de los hermanos Pinzón, Cristóbal Colón había dirigido esta iniciativa para establecer una nueva ruta hacia la India. Nada resultó ser lo que parecía, el tiempo y la perseverancia lograrían dibujar un, para muchos, nuevo continente en su mundo.
Mucho tiempo ha pasado ya desde aquella madrugada, en la que Rodrigo de Triana vociferase el primer avistamiento de la actual Guanahaní, en las Bahamas. Una fecha que ha perdurado en la historia, siendo motivo de festividad bajo distintos nombres en diversos países, en ocasiones mutando con el paso de los años. A su vez, dentro de las actuales fronteras que conforman la nación que llevó a Europa hasta América, ha ido siendo asimilada como día de festividad nacional. A lo largo del siglo XX fue, de forma discontinua, Día Nacional de España. Hasta la actualidad, en que desde 1981, se estableció definitivamente como tal; celebrándose desde entonces, año tras año, el día de la Hispanidad como la Fiesta Nacional de España.
En una próxima actualización añadiremos estas calcomanías a War Thunder para conmemorar este día:
![]() |
![]() |
Emblema de la 2ª escuadrilla del Grupo 26 | Emblema del ala 23, instrucción de caza y ataque |
Calcomanías hechas por Jej 'CharlieFoxtrot' Ortiz & Colin 'Fenris' Muir
El equipo de War Thunder