
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
/Pz38-920.png)
PzKpfw 38(t) Ausf. F, №9 de la 3ª división Panzer. Octobre de 1941, durante la operación Barbarossa. Camuflaje creado por InFerNos1 | descárgalo aquí
El PzKpfw 38(t) en War Thunder
En pocas palabras , este es el mejor carro en el grupo BR 1.0 -2.0 del árbol tecnológico alemán - la variante Ausf. A (BR 1.3) superado en el juego solamente por el M2A4 americano (versión 1.47) , con mejor supervivencia que el BT-5. Entre las unidades alemanas de rango bajo , por su velocidad y manejo del terreno es ligeramente inferior al Pz.II ,pero porta un cañón más capaz. Al contrario no es tan lento como las primeras versiones del Pz.III y Pz.IV ya que ofrece una notable aceleración, maniobrabilidad , y una impresionante velocidad de rotación de la torreta 3 veces más rápida, dándole una ventaja táctica. Su cañón ÚV vz. 38 (L/47.8) de 37 mm de alta velocidad es tan bueno como los alemanes KwK 38 de 50 mm y KwK 37 de 75 mm disparando proyectiles convencionales (según los indicadores del juego).
El resultado es un excelente carro relámpago que puede flanquear rápidamente y/o asumir posiciones de emboscada para maximizar la efectividad de su cañón (apunta con prudencia).
Su principal desventaja es el blindaje delgado, especialmente en el Ausf. A.
![]() |
Vista de rayos-X del PzKpfw 38 (t). |
Las dos variantes son el 38 (t) Ausf. A (BR 1.3) y el Ausf. F (BR 2.0) posicionadas luego del nuevo 35 (t) en la línea de chasis checoslovacos. El primero tiene un blindaje relativamente delgado de 15 a 25 mm alrededor, mientras que el modelo Ausf. F duplica esa cantidad con 30 a 50 mm de blindaje con un ligero aumento en el peso que apenas afecta el rendimiento (ver en rayos-X para los detalles). El Ausf. A es vulnerable a casi cualquier arma así que no te expongas, sin embargo, esto te obliga a jugar de manera inteligente al buscar cobertura y utilizar tácticas de emboscada. Esto mejora la habilidad total del jugador, aprendiendo tácticas y estrategias para obtener la victoria. Una ventaja tras perfeccionar el sigilo y las tácticas en el A, el F mejor blindado te da mejores posibilidades de ganar un encuentro y mejores probabilidades de sobrevivir un disparo y tomar represalias. La jugabilidad es un notable contraste a los primeros Pz.III y Pz.IV disfrutando la robustez y un blindaje efectivo, pero a la larga los jugadores que ignoran el 38 (t) se lo pierden , debido a que no aprenden las tácticas blindadas adecuadas. Es similar a muchos carros rusos que propician fuertes golpes, pero no los pueden soportar.
![]() |
El cañón ÚZ vz. 38 (L/47.8) es el primero que ofrece 2 buenas opciones de proyectiles una vez desbloqueadas, el proyectil de núcleo sólido “PzGr. 40 APCR” con 77 mm de penetración a 100 metros y 40 mm a 500 metros, y el proyectil con punta explosiva “PzGr. (I) umg. APCBC” con 50 mm de penetración a 100 metros y 38 mm a 500 metros, quizás el mejor cañón con un diámetro menor a 50 mm. Si bien el primer proyectil tiene mejor penetración , necesita un impacto crítico para destruir a su objetivo, así que a veces es mejor utilizar el proyectil con punta explosiva “PzGr. (I) umg.”. Aprender a cambiar proyectiles dependiendo de la situación mejorará tu éxito en el combate.
Enfrentar un 38 (t) es principalmente una cuestión de distinguir el Ausf. A del Ausf. F para identificar el nivel de amenaza; las diferencias son fácilmente observables para un ojo experto, sin embargo ambos modelos tienen vulnerabilidades así que a memorizarlas. La clave es prevenir que se acerquen o flanqueen. Irónicamente, la mayoría de nuevos jugadores lo utilizan como un Pz.III o Pz.IV ,pensando que tiene un blindaje fuerte convirtiéndose así en blancos fáciles. Mantente alerta ante aquellos que saben cómo utilizarlo.
El PzKpfw 38(t) en la historia
![]() |
PzKpfw 38(t) en la Unión Soviética en junio de 1941. |
Posiblemente el más importante vehículo blindado alemán de su clase producido durante la guerra. También fue una de las pocas piezas de equipo no originalmente diseñado en Alemania; el Panzerkampfwagen 38 (t) era originario de Checoslovaquia. El LT-38 era una mejora significante del anterior y poco fiable LT-35. Un proyecto privado de Českomoravská Kolben-Daněk (ČKD) , quienes vendieron cerca de 100 de estos carros a Irán ,Perú y Suiza antes que Checoslovaquia decidiera adquirirlos. La producción apenas había comenzado cuando en 1938 se firmaron los acuerdos de Múnich y no estaba en servicio activo cuando Alemania ocupó Checoslovaquia.
![]() |
PzKpfw 38(t) en Francia en junio de 1940. |
Aunque inferior en algunos aspectos al equipo alemán, la Wehrmacht andaba desesperadamente escasa de blindados, y por necesidada puso en servicio a los renombrados PzKpfw 38 (t) (LT-38) y PzKpfw 35 (t) (LT-35) - la t era por “tschechisch” ,la palabra alemana para checo. Los combates en Polonia y más tarde en la Blitzkrieg demostraron que era una poderosa y significativa incorporación a las fuerzas armadas. Su deficiencia eran las planchas de blindaje con remaches, más duras pero más quebradizas , haciéndolo vulnerable al spalling, un problema que no podía corregirse fácilmente.
El gran legado de los 38 (t) fue una transmisión sumamente fiable y un chasis que encontró una gran variedad de usos a lo largo de la guerra, viendo su uso y producción hasta mucho después de que la guerra terminara.
Aunque famoso por su empleo por parte de los alemanes, es realmente un legado de la genial ingeniería checoslovaca.
Autor: Joe “Pony51” Kudrna
En una próxima actualización incluiremos la "corona imperial iraní" y el "número de carro 535" utilizado por las fuerzas armadas iraníes en el PzKpw 38(t):
![]() |
![]() |