
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB

El Seafire FR 47. Notese sus helices contra-rotacion, una magnifica y unica vista sin duda!
El Seafire FR47 es el canto del cisne, la culminación de la familia del Seafire/Spitfire. Nuestro Seafire FR 47, con su característica hélice contrarotativa, está situado a finales del Tier IV. Ofrece una aceleración que quita el hipo y un excelente régimen ascensional de 18.5 metros por segundo. Asimismo se trata de un aparato que destaca entre sus iguales por su alta velocidad en vuelo a nivel, alcanzando los 699kmh (434mph). Con todo ésto y sumado a su armamento de cuatro cañones de Hispano de 20mm, convierten a este nuevo caza embarcado en un duro rival.
![]() |
The Seafire, pictured atop a carrier. |
El Seafire FR 47 se comporta casi igual que su hermano de la RAF, el Spitfire, con el que comparte sus increíbles prestaciones en el combate cerrado. Este aparato, en nuestro juego, realiza un giro completo en unos escasos 21 segundos, lo que le permite situarse a la cola de cualquier oponente lo suficientemente incauto. Es por ésto que el Seafire destaca como caza de energía y el combate cuerpo a cuerpo. Trepar para ganar una mejor posición inicial y atacar con ventaja de altura es la apuesta ganadora. De todos modos, si acabas combatiendo a cara de perro con el oponente, tu oponente seguirá pasándolas canutas.
El diseño de los primeros Seafire tuvo lugar a finales del 41, cuando la Fuerza Aerea de la Armada (FAA, Fleet Air Arm) quiso poner a prueba la posibilidad de navalizar el caza con base en tierra, Spitfire. El primer modelo producido como Seafire fue un desarrollo del Spitfire Mk.V y fue un éxito inmediato. No obstante eran necesarias modificaciones, que incluían el tren de aterrizaje y el gancho de apontaje. Las ruedas del tren de aterrizaje de los Spitfire disponían de muy poca anchura de vía, así que durante la navalización se ensanchó el tren de aterrizaje para una mejor estabilidad al aterrizar en los portaaviones. El nuevo gancho de detención también supuso que el fuselaje debía soportar mayores cargas y tuvo que ser reforzado. Con todo esto, el nuevo gancho de arrastre, los refuerzos en el fuselaje y la sección alar sobre las el tren de aterrizaje, se hizo necesario lastrar la nariz del aparato para equilibrarlo. Por último el aparato recibió una radio marítima, superando así los Seafire a sus hermanos Spitfire en peso y por un amplio margen.
![]() |
The Seafire's landing gear was wider |
Con el paso del tiempo los nuevos modelos iban introduciendo más y más modificaciones, hasta llegar al que sería su obra maestra: el Seafire FR 47. El FR 47 disponía alas plegables en dos tramos para ahorrar espacio bajo la cubierta de los portaaviones. Así como su peculiar hélice contrarotativa que mejoraba su eficiencia y anulaba el, siempre presente, torque producido por las anteriores hélices simples. El Seafire cumplió como caza interceptor para la flota con la Royal Navy, papel que le iba como anillo al dedo gracias a su notables prestaciones pero escaso rango de acción. De todos modos prestó servicio en combate durante los primeros compases de la Guerra de Corea como avión de ataque a tierra.
IEn total se fabricaron apenas 90 Seafire FR47 hasta su retirada del servicio activo en el 51; la Fuerza Aérea de la Armada estaba ya adaptándose plenamente a los nuevos reactores.
Autor: Sean "Gingahninja" Connell
En una de las proximas actualizaciones, introduciremos la calcomania de Esquadron Naval Aereo no. 887
Cuentanos sobre tu experiencia con el Supermarine Seafire FR 47
in the comments!
El Equipo de Warthunder