
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
¡Estimados amigos!
Desde que empezó el desarrollo de War Thunder os hemos esforzado por diversificar todo el contenido del juego disponible para nuestros jugadores. Hemos añadido nuevos aviones, nuevos mapas, nuevos vehículos de tierra para la URSS y Alemania. Hemos introducido el árbol tecnológico de los vehículos de tierra de EE.UU.. Desde luego no planeamos detenernos ahí y así nos gustaría presentaros con orgullo el proyecto en el que el equipo de desarrollo ha estado trabajando diligentemente durante mucho tiempo - ¡los vehículos de tierra británicos!
Rápidos y letales, pesados y protegidos, bellos y potentes, ¡aquí están! - los vehículos de tierra para una cuarta nación en War Thunder. La fabricación de vehículos de tierra de Gran Bretaña demostró tener un enfoque inusual al combinar blindaje y armamento. A menudo crearon vehículos únicos que ningún equivalente de ningún sitio del mundo podía igualar. ¡Así que guardemos las tazas de té y veamos lo que tenemos!.
En el primer Devblog sobre los vehículos de tierra británicos nos gustaría presentar a los jugadores tres destacados desarrollos británicos que estuvieron en las fuerzas armadas de Gran Bretaña durante y después de la segunda guerra mundial. Solo con los ejemplos de estos tres vehículos que se muestran aquí podéis ver ya lo distintas y variadas que eran las técnicas de fabricación británicas de vehículos de tierra, técnicas que llevaron a vehículos soberbios que estarán pronto disponibles para nuestros jugadores en War Thunder.
![]() |
![]() |
El A34 “Comet” fue el siguiente desarrollo del “Cromwell”. Un vehículo increíble que fue reconocido por el mando británico como el mejor de su clase. Con un peso de solo 33 toneladas su potencia de fuego era mayor que la de cualquier carro medio aliado de su tiempo. El único otro vehículo comparable de las fuerzas de tierra británicas, el Sherman Firefly, era muy inferior al “Comet” en todas sus características salvo la penetración del cañón.
El “Comet” se mejoró y modificó para albergar el cañón anticarro de 77m HV que ya había demostrado su eficacia como cañón de campaña. Aparte de eso el blindaje de la torreta del vehículo se mejoró mientras el chasis se tomaba del “Cromwell”. En el juego el vehículo muestra su fuerza frente a adversarios de grado III y IV, pero los carristas no deberían confiar en la protección del blindaje puesto el blindaje no inclinado puede llevar a una escasa supervivencia. El uso adecuado de su excelente combinación de movilidad y prestaciones del cañón transforma el “Comet” en un peligroso cazador contra carros enemigos y cañones autopropulsados tras las líneas enemigas.
![]() |
![]() |

![]() |
![]() |
El “Churchill” es un legendario carro de apoyo a la infantería. Gracias a su exitoso diseño y excelente protección del blindaje que fue mejorado posteriormente a medida que el vehículo se modernizaba, el “Churchill” participó con éxito en diversos teatros de la segunda guerra mundial, incluso en partes de la batalla de Kursk y de la guerra de Corea. Su extremadamente baja velocidad máxima en carretera y campo a través se compensa con la buenísima protección del blindaje. El Mk.III viene equipado con un cañón anticarro de 3 libras (57mm) al que en ocasiones puede faltarle penetración para combatir algunos vehículos enemigos a media y larga distancia. De este modo, el conductor del “Churchill” tiene que adaptar sus tácticas acercándose al enemigo sin parar y atacar a corta distancia. Al mismo tiempo el Churchill puede proporcionar cobertura a vehículos aliados cercanos utilizando su enorme casco.

![]() |
![]() |
Esta tercera variante del carro británico “Centurion” estaba equipado con el cañón de QF (Quick Firing tiro rápido) de 20 libras (83.8mm), que es efectivamente un arma única: era un cañón extremadamente potente basado en el infame cañón aleman de 88mm KwK.43. Estaba equipado con el primer cañón capaz de utilizar la munición llamada de “sabot” (carcasa), en la que el proyectil estaba encerrado en un contenedor desprendible - el sabot (la carcasa). Aunque llegó demasiado tarde para participar activamente en la segunda guerra mundial, se demostró eficaz en otros conflictos como la guerra de Corea y la de Vietnam. En War Thunder este vehículo tendrá su lugar correcto en grado IV, en donde será un digno rival para las últimas variantes del Panther y el T-44.