
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
Desde las 15.00 GMT del 3 de julio hasta las 07.00 GMT del 6 de julio de 2015
Participa en nuestro evento de la “batalla de Kursk” con la configuración histórica de julio de 1943, incluyendo dominación en batallas arcade de vehículos de tierra y batallas combinadas de simulador en la ‘batalla de Kursk’.
¡Puedes encontrar el evento de la 'batalla de Kursk' en la pestaña 'Eventos & Torneos!
![]() |
Soldados de la 2ª división Panzer SS en junio de 1943 |
La batalla de Kursk fue una de las mayores batallas de blindados y posiblemente la mayor batalla aérea de la historia. Este evento se considera una verdadera batalla decisiva que tuvo lugar después de que alemanes y soviéticos aguardaran un gran enfrentamiento cuando en combates anteriores se había llegado a un punto muerto. La batalla ocurriría cerca de Kursk, una ciudad en la línea férrea Moscú-Rostov situada en la Rusia meridional. Los alemanes se refirieron a la batalla como “operación ciudadela”,mientras que los soviéticos utilizaron dos nombres: “operación Kutuzov” para referirse al lado defensivo del combate, y “operación Polkovodets Rumjantsev” para el ofensivo.
Una ametralladora soviética en acción durante la batalla de Kursk. |
La batalla comenzó el 4 de julio con los Junkers Ju87 Stukas dirigiendo el ataque al ametrallar la parte superior ligeramente blindada de los carros soviéticos. A esto siguieron cortinas de artillería. El 2º cuerpo Panzer SS, el 3er cuerpo Panzer SS y la 11ª división Panzer asaltaron las posiciones soviéticas. Durante todo ese día continuaron avanzando, sin embargo, las fuerzas soviéticas presentaron una resistencia considerable y pudieron ralentizar el avance de las fuerzas alemanas. Las bajas subieron en ambos bandos y sorprendentemente Hitler retiró parte de las fuerzas alemanas para reforzar las operaciones en Italia en respuesta al desembarco con éxito de los Aliados en Sicilia. Con la fuerza alemana debilitada los soviéticos pudieron hacer frente a las fuerzas alemanas, liberando Oryol, Belgorod, y Kharkov tras la batalla de Kursk.
A pesar de la falta de una “clara” victoria del lado soviético, los alemanes sufrieron una clara derrota. Después de la batalla de Kursk, sus planes para 1943 estaban sumidos en el caos, situación agravada aún más por la apertura de un nuevo frente en Italia. Ambos bandos sufrieron fuertes pérdidas pero solo los soviéticos tenían soldados y capacidad industrial para recuperarse completamente.