
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
La reseña de nuevos vehículos de “Armas de la Victoria” de hoy es sobre el cañón autopropulsado soviético SU-122-54, así como del caza japonés J2M2.
SU-122-54
Vyacheslav "BVV_d" Bulannikov, diseñador del juego:
La cima de la línea soviética de cañones autopropulsados. Esta máquina está diseñada basándose en los componentes y elementos del T-54 de los 50. Este cañón autopropulsado tiene una buena protección de blindaje y excelente armamento con su cañón de 122-mm D-49, que es una modificación del bien conocido D-25T, pero con una mayor cadencia de fuego y una munición de posguerra APCR y HEAT más contundente, como armas auxiliares utilizaba dos ametralladoras Vladimirov de 14.5mm.
![]() |
![]() |
Svetlana Smirnova, artista:
Un cañón autopropulsado muy interesante, pleno de detalles. El casco estaba soldado con planchas de blindaje laminado colocado en grandes ángulos de inclinación. Habíamos modelado todos los detalles sobre el techo - como la cúpula del comandante con un telémetro y una torreta con una ametralladora antiaérea KPVT.
El chasis de esta máquina se tomó del carro T-54.
![]() |
![]() |
J2M2
Caza de segundo grado, que utilizaba dos cañones largos de 20mm Type 99 Model 2 Mark 3 con 100 proyectiles por cañón, también tenía dos armas situadas en el morro, ametralladoras sincronizadas Vickers-Arisaka Type 97 de 7.7mm con 550 proyectiles por cañón.
Kirill "Lassar" Vostretsov, diseñador del juego:
El primer caza-interceptor fabricado en serie del modelo J2M basado en tierra, cuyo propósito principal era interceptar los ataques de bombarderos de EE.UU..
![]() |
![]() |
Sergei Kapitsyn, artista de 3D:
El J2M2 es una variante anterior al J2M3 que ya está presente en el juego. La principal diferencia visual es la batería de ametralladoras de calibre de fusil instaladas en el fuselaje, que se eliminaron posteriormente en el J2M3. El extremo de la recámara de las ametralladoras sobresale dentro de la cabina y están colocadas a cada lado del tablero de mandos, permitiendo la recarga manual.
![]() |
![]() |