
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
En la expo de Igromir 2016 que tuvo lugar este otoño en Moscú, hablamos sobre nuestro trabajo respecto al árbol tecnológico de las fuerzas terrestres japonesas. También presentamos dos carros del mismo. Nuestro trabajo con los carros japoneses se está acercando a la recta final, y estos nuevos carros blindados están arribando a War Thunder muy pronto. Queremos familiarizaros con ellos en nuestro Blog de Desarrollador.
Hoy nos gustaría hablaros sobre el carro japonés Tipo 2 Ka-Mi, el tanque anfibio japonés que más se produjo en la historia de la segunda guerra mundial. Los ingenieros de Mitsubishi crearon este carro ligero bajo las ordenes de la marina – Los marinos japoneses necesitaban un carro capaz de desembarcar incluso en aguas turbulentas, no es ninguna sorpresa que la Marina Imperial le diese a los ingenieros de Mitsubishi un cheque en blanco para que se las ingeniaran en solucionarlo. “¡Hacedlo como queráis, pero el carro debe ser capaz de viajar por el océano como un barco!”
![]() |
![]() |
Como una base para el futuro diseño, los diseñadores del carro usaron el carro ligero Ha-Go, el cual era producido en masa. Durante el periodo del desarrollo, se dio a entender que la maniobrabilidad requerida y la estabilidad en el mar solo podrían lograrse si al carro se le instalaban flotadores de pontones que fueran capaces de soportar un carro ligero en el agua. Estos flotadores hicieron que el carro pareciese un bote y efectivamente le dieron al vehículo anfibio una impresionante estabilidad en el agua. Resulto que moverse de manera efectiva y batallar al mismo tiempo resultaba imposible, así que los flotadores eran desmontables: el carro llegaba a la costa, rápidamente soltaba los flotadores y se unía a la batalla sin ellos. Presupuesto libre para el diseño – esta decisión inusual resultó estar totalmente justificada, y durante el curso de la guerra, Japón construyó alrededor de 180 de estos vehículos y fueron usados de manera muy efectiva en desembarcos navales.
Download Wallpaper: 1280x1024 | 1920x1080 | 2560x1440
En War Thunder, el Tipo 2 Ka-Mi ha sido recreado en su forma de guerra terrestre – como el Sheridan americano, el carro no puede nadar. El Ka-Mi es un carro ligero en los rangos inferiores del árbol tecnológico de las fuerzas terrestres japonesas. Esta armado con un cañón Tipo 1 de 37mm con una munición total de 132 proyectiles, junto con un par de ametralladoras de 7,7mm – una junto al cañón y otra montada en el frente. El blindaje del carro es el característico de los carros ligeros japoneses de los primeros años de la guerra y es de 6-12mm de grosor. El tipo 2 Ka-Mi posee una tripulación de cuatro. Las tácticas al jugar este carro son similares que la de los otros carros ligeros – el vehículo es relativamente móvil y su cañón tiene un muy buen ratio de fuego. El comandante del Tipo 2 Ka-Mi debe tener en mente que el fino blindaje del carro y cuidadosamente calcular la cantidad de munición que llevará antes de la batalla – el depósito de munición está ubicado peligrosamente cerca de la tripulación, y el blindaje del carro no es capaz de parar un proyectil anti-carro enemigo.
![]() |
![]() |
Los carros japoneses poseen un diseño muy inusual y añaden una gran variedad de divertidos momentos a nuestro juego favorito. ¡Échale un vistazo a nuestro blog de desarrollador y se el primero en enterarte sobre las noticias de la rama de carros blindados japoneses!
El Equipo de War Thunder