
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
Descarga el salvapantallas: 1280x1024 | 1920x1080 | 2560x1440
Nos complace presentar un nuevo cañón autopropulsado alemán - el largamente esperado Brummbär, estará en los hangares en la próxima gran actualización de War Thunder.
El Brummbär (oso gruñón - en alemán) es un cañón autopropulsado montado en un chasis del carro medio Panzer IV, creado para acompañar directamente a la infantería en la guerra urbana y destruir estructuras fortificadas. Este cañón autopropulsado fue producido de 1943 hasta 1945 y participó en batallas en el frente oriental y también en el frente occidental. Avanzando junto a las tropas en la batalla, el Brummbär suprimió posiciones de tiro y destruía nidos de francotiradores y ametralladoras con la ayuda de su monstruosamente potente cañón - el obús Stu. H. 43 (L/12) de 150 mm. El excelente blindaje del Brummbär lo protegía no sólo de las balas y la metralla, sino también de los cañones contracarro - la protección del blindaje frontal alcanzaba un grosor de 100 mm a un ángulo con una inclinación moderada.
El ejército clasificó a este carro como un “carro de asalto” (Sturmpanzer), que es como recibió su apodo no oficial de “StuPa” entre las tropas. Fueron los aliados que lo apodaron “Gruñón”. En sus diversas series de producción, utilizó el chasis de los carros Pz.IV modelos E, F y G. La cabina sufrió cambios significativos y al cañón autopropulsado se le brindó blindaje adicional en la forma de paneles en los laterales del casco. El Brummbär utilizaba orugas especiales diseñadas específicamente para la guerra en el frente oriental. En la lista de proyectiles no se incluye un proyectil perforante de blindaje, ya que el vehículo no fue diseñado para luchar contra otros carros, sin embargo, utilizó los poderosos proyectiles explosivos y de carga hueca de 38 kg.
![]() |
![]() |
En War Thunder, el Brummbär es muy similar al ISU-152 matabestias en su jugabilidad; tiene armamento similar, un calibre similar, velocidad comparable y evoca una sensación similar de temor en el equipo contrario - sin embargo, existe un dato interesante- aunque sus proyectiles tienen menor masa, contienen más explosivo - 8.6 kg contra 5.9 kg de los proyectiles del ISU-152. Como ya se ha mencionado, el frontal de la cabina de este cañón autopropulsado está bien blindado, pero tienes que tener cuidado de sus laterales y parte trasera, el grosor del blindaje lateral es de 50 mm en la parte superior, 20 mm en el casco y de 20-30 mm en la parte trasera.
El gran calibre de su obús y los pesados proyectiles exigen al artillero utilizar ángulos de caída elevados, pero un impacto directo de uno de sus “regalos” de alto explosivo causa daños simplemente catastróficos; enviando a cualquier adversario de vuelta al hangar con uno o dos impactos como norma. Su dotación de munición de 38 proyectiles es suficiente para cualquier batalla, incluso para la batalla más activa.