
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 21.5 GB (Cliente Mínimo)
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 60.2 GB (Cliente Completo)
El M15 en War Thunder
El M15 es una plataforma AA eficaz gracias en parte a su mezcla de ametralladoras gemelas Browning M2 de calibre .50, así como un cañón AA de 37 mm. El jugador puede utilizar las ametralladoras para llevar el 37mm al blanco, así como mantener un flujo continuo de fuego, mientras que el 37mm vuelve a cargarse. Ten en cuenta que el arma no se puede inclinar sobre el compartimiento de la cabina donde se encuentran el conductor y el copiloto. Esto puede causar problemas cuando se trata de atacar a los vehículos enemigos o a los aviones que vuelan bajo. También eres un semi-oruga muy pesado, lo que significa que debes tener en cuenta cómo se suben cuestas y bajan colinas puesto que se puede volcar este vehículo con bastante facilidad en pendientes empinadas. El 37mm tiene una munición AP contra vehículos ligeros, pero muchos jugadores simplemente optan por mantener la carga HE completa para el uso de AA y usar las HE para vehículos ligeros cuando es necesario debido a la limitada munición de 37 mm disponible.
![]() |
vista de rayos X del M15 CGMC |
Vigila el gasto de munición en este vehículo. Sólo tienes 200 proyectiles de 37mm y 1,200 del calibre 0,50. Puesto que tus las ametralladoras del 50 disparan a la vez, tendrás 2 recargas antes de quedarte sin balas, ya que cada una lleva 200 de un total de 400. No prestar atención puede dejarte sólo con munición de 37 mm con un cargador de 10 proyectiles que se tiene que volver a cargar en un promedio de 05.04 segundos. Usa las ametralladoras para encontrar el ángulo de avance de la aeronave, si no estás en Batalla Arcade y sigue con el 37mm. Trata de no usar ambos a la vez puesto que se puede perder mucha munición debido a su cadencia de fuego. También hay que tener en cuenta que tienes una torreta AA de desplazamiento bastante lento a 25 grados por segundo. Así que, cuando se trata de aviones de movimiento rápido lo mejor es tratar de predecir dónde estarán en lugar de tratar de seguirlos si están cerca, o esperar a que ejecuten un ataque, ya que es fácil predecir el objetivo a tan corta distancia.
El M15 en la historia
![]() |
M15 CGMC en Alemania |
La historia del vehículo M15 es muy simple: el proyecto T-28 CGMC o Combinación de transporte motorizado de cañón, se diseñó en torno al actual cañón automático M1A2 de 37mm del ejército con dos ametralladoras Browning M2 de calibre .5 a los lados. El sistema era bastante grande y en el momento lo estaban tratando de unir con el chasis del semioruga M2. Para dejar espacio al sistema de armas fue necesario quitar el blindaje lateral en la parte trasera. El montaje era sin blindaje por entonces. Finalmente el proyecto se canceló a principios de 1942, pero fue muy pronto revivido debido a la necesidad de una arma AA más pesada y el semioruga M3 fue propuesto para llevar las armas. La combinación de montura y chasis recibió la designación de T28E1. 81 de ellos se produjeron entre julio y agosto de 1942. A partir de octubre de 1942, se ideó un nuevo diseño para el montaje de una caja de protección blindada cerrada para la tripulación. Esto condujo al M15A1 tal y como se ve en el juego. Para el final de la segunda guerra mundial se habían producido más de 1600.
Autor: Stephen "Azumazi" Hembree
En una próxima actualización añadiremos el emblema del 390º batallón de AAA "Gollywampus Gremlin" a War Thunder:

Calcomanía creada por Branislav "InkaL" Mirkov