
- Para PC
- Para MAC
- Para Linux
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Doble núcleo 2,2 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11: AMD Radeon 77XX / NVIDIA GeForce GTX 660. La resolución mínima admitida para el juego es 720p.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Windows 10/11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5 o Ryzen 5 3600 y superior
- Memoria: 16 GB y superior
- Tarjeta de Video: Tarjeta de vídeo de nivel DirectX 11 o superior y controladores: Nvidia GeForce 1060 y superior, Radeon RX 570 y superior
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i5, mínimo 2,2 GHz (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 6 GB
- Tarjeta de Vídeo: Intel Iris Pro 5200 (Mac), o análoga de AMD/Nvidia para Mac. La resolución mínima admitida para el juego es 720p con soporte Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Mac OS Big Sur 11.0 o posterior
- Procesador: Core i7 (Intel Xeon no es compatible)
- Memoria: 8 GB
- Tarjeta de Vídeo: Radeon Vega II o superior compatible con Metal.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
- SO: La mayoría de las distribuciones Linux modernas de 64 bits
- Procesador: Doble núcleo 2.4 GHz
- Memoria: 4 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 660 con los últimos controladores propios (no más de 6 meses) / AMD similar con los últimos controladores propios (no más de 6 meses; la resolución mínima admitida para el juego es 720p) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 17 GB
- SO: Ubuntu 20.04 64 bits
- Procesador: Intel Core i7
- Memoria: 16 GB
- Tarjeta de Vídeo: NVIDIA 1060 con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) / AMD similar (Radeon RX 570) con los últimos controladores propietarios (no más de 6 meses) con soporte Vulkan.
- Red: Conexión a Internet de banda ancha
- Disco Duro: 95 GB
El T-34-100
La profunda modernización del T-34-85, cuya arma ya no era efectiva contra los carros pesados alemanes. Esto significaba que el objetivo principal era instalar un cañón de 100mm. El carro recibió el cañón LB-1 con bocacha apagafuegos. Esto le permitía compensar el retroceso de esa arma más potente. La balística de esta arma es completamente idéntica al cañón D-10 de 100mm que es ya familiar para los jugadores.
![]() |
![]() |
![]() |
El M18 SuperHellcat
En Normandía los estadounidenses encontraron de repente que el cañón de 76mm era débil contra los carros pesados alemanes. Junto a esto, el éxito de M3 de 90mm inspiró el proyecto de montar la torreta del M36 en el casco del M18. En general era una buena idea combinar la excelente movilidad del M18 con la potencia de fuego del M36. El M18 Hellcat se equipó con el potente cañón de 90mm sin mucha dificultad en los terrenos de prueba de Aberdeen. La rotación de la torreta del M18 se correspondía con la del M36 (175 cm), lo que significaba que era posible instalar la torreta del M36 en el M18 sin problemas – esto solo exigía elevar el suelo de la torreta y reconfigurar algunos soportes para albergar la nueva munición. La incorporación de una gran bocacha apagafuegos suavizó el más potente retroceso de la nueva arma.
![]() |
![]() |
![]() |
El equipo de War Thunder